Menú
Autora
Imagen de Sara García
Sara García

Sara, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, acompaña a mujeres en cada etapa de su vida con entrenamientos personalizados. Especializada en salud femenina, su enfoque combina movimiento seguro y bienestar integral para fortalecer cuerpo y mente, transmitiendo confianza y energía en cada sesión.

Te puede interesar
La menopausia, todo lo que necesitas saber para sentirte bien en esta nueva etapa

Hola, mujer maravillosa. Hoy quiero dedicar unas líneas a un tema que muchas de nosotras enfrentamos en algún momento de nuestra vida: la menopausia. Sé que puede sonar a algo lejano o incluso un poco intimidante, pero aquí estoy para acompañarte y ofrecerte toda la información que necesitas, porque la menopausia no es el fin, sino una etapa más en nuestro hermoso camino como mujeres.

Vamos a hablar de qué es exactamente, qué cambios puedes experimentar, cómo cuidarte mejor y cómo convertir esta fase en una oportunidad para conocerte aún más y cuidarte con amor.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es ese momento en el que tus ovarios dejan de producir óvulos y tus niveles de hormonas —principalmente estrógeno y progesterona— bajan considerablemente. Es una transición natural en la vida de toda mujer, que suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque cada cuerpo es diferente y algunas pueden experimentarla antes o después.

Es importante entender que la menopausia no es una enfermedad ni algo negativo; simplemente marca el fin de tu ciclo reproductivo. Sin embargo, durante esa transición, tu cuerpo puede experimentar cambios físicos y emocionales que requieren atención y cuidado especial.

¿Cuáles son los síntomas mas comunes?

Cada mujer vive la menopausia a su manera, pero algunos síntomas son bastante frecuentes:

  • Sofocos y sudoraciones nocturnas: esos momentos súbitos de calor intenso que pueden aparecer varias veces al día o durante la noche.
  • Alteraciones del sueño: dificultad para dormir o despertar varias veces durante la noche.
  • Sequedad vaginal: pérdida de elasticidad y lubricación natural, lo que puede causar molestias o dolor durante las relaciones sexuales.
  • Cambios en el estado de ánimo: sensación de tristeza, irritabilidad o ansiedad.
  • Pérdida de elasticidad en la piel: envejecimiento cutáneo más visible.
  • Aumento de peso o cambios en la distribución de grasa: especialmente en abdomen y cintura.
  • Disminución del libido: menor interés por las relaciones sexuales.
  • Dolores articulares o musculares: sensación de rigidez o molestias sin causa aparente.
  • Problemas urinarios: mayor frecuencia o sensación de urgencia.

Recuerda: no todas las mujeres experimentan todos estos síntomas ni con la misma intensidad. La buena noticia es que hay formas de aliviar muchos de ellos.

Cómo cuidar tu salud durante la menopausia

Este es un momento clave para priorizar tu bienestar físico y emocional. Aquí te comparto algunos consejos prácticos:

1. Alimentación equilibrada

Una dieta sana puede marcar una gran diferencia. Incluye:

  • Frutas y verduras variadas para aportar vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Proteínas magras como pollo, pavo, pescado, legumbres.
  • Grasas saludables provenientes del aguacate, nueces, semillas y aceite de oliva.
  • Alimentos ricos en calcio (lácteos, brócoli, almendras) para fortalecer huesos.
  • Vitamina D (puedes obtenerla con exposición solar moderada o suplementos si tu médico lo recomienda).

Evita los excesos de azúcares refinados, grasas saturadas y alimentos procesados.

2. Ejercicio regular

El movimiento es uno de los mejores aliados en esta etapa de nuestra vida. La actividad física no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también mejora nuestro estado de ánimo, fortalece los huesos y reduce los síntomas molestos como los sofocos.

Algunas opciones que puedes incorporar en tu rutina son:

  • Caminar a paso ligero: Es sencillo, gratuito y efectivo. Intenta caminar al menos 30 minutos al día.
  • Yoga o pilates: Además de fortalecer músculos y mejorar la flexibilidad, ayudan a reducir el estrés y a equilibrar las emociones.
  • Natación o aquagym: Son ejercicios de bajo impacto que protegen tus articulaciones.
  • Entrenamiento de fuerza: Con pesas ligeras o bandas elásticas, ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular y osteoporosis.
  • Ejercicios de respiración y relajación: Como la meditación o técnicas de mindfulness, que pueden aliviar la ansiedad y mejorar el sueño.

Recuerda que lo importante es encontrar una actividad que disfrutes y puedas mantener a largo plazo. ¡No te fuerces! La constancia es clave.

Más consejos para sentirte bien durante la menopausia

Además del ejercicio y la alimentación, hay otros aspectos importantes que pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes:

3. Cuida tu salud emocional

La menopausia puede traer cambios emocionales: momentos de tristeza, irritabilidad o ansiedad. Es completamente normal. No dudes en buscar apoyo si lo necesitas: hablar con amigas, familiares o un profesional puede ayudarte a gestionar mejor estos sentimientos.

Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga. Dedica tiempo a actividades que te hagan feliz y te ayuden a desconectar del estrés diario.

4. Hidratación constante

Beber suficiente agua ayuda a combatir la sequedad vaginal, mantiene tu piel hidratada y favorece el buen funcionamiento de todos tus órganos. Trata de consumir al menos 1.5 a 2 litros diarios, ajustando según tu actividad física y clima.

5. Revisa tu salud con regularidad

Es fundamental acudir a revisiones médicas periódicas para controlar tu salud ósea, cardiovascular y hormonal. Tu médico puede recomendarte análisis específicos o tratamientos si los síntomas son muy molestos.

En algunos casos, se recurre a terapias hormonales o alternativas naturales para aliviar los síntomas más intensos. Lo importante es que tomes decisiones informadas junto con tu profesional sanitario.

6. Autocuidado y amor propio

Este es un momento perfecto para dedicarte tiempo: leer un libro, hacer un hobby, pasear por la naturaleza o simplemente descansar cuando lo necesites. La menopausia también puede ser una oportunidad para redescubrirte y cuidarte aún más.

¿Qué pasa con la salud ósea y cardiovascular?

Durante la menopausia, el riesgo de osteoporosis aumenta porque disminuyen los niveles de estrógeno, que ayuda a mantener nuestros huesos fuertes. Por eso, además del calcio y vitamina D en la dieta, es recomendable realizar ejercicios de impacto moderado (como caminar rápido) para estimular la densidad ósea.

También hay que cuidar mucho el corazón: llevar una alimentación saludable, evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol son pasos fundamentales para mantener una buena salud cardiovascular.

¿Y qué hay del tema sexual?

La menopausia puede traer cambios en la vida sexual, principalmente por la sequedad vaginal y la disminución del deseo, pero eso no significa que debas renunciar a disfrutar de tu intimidad. La buena noticia es que hay muchas formas de mantener una vida sexual plena y satisfactoria durante esta etapa.

Algunas recomendaciones útiles son:

  • Usa lubricantes adecuados: Los lubricantes a base de agua o silicona pueden aliviar la sequedad y hacer las relaciones más cómodas.
  • Mantén una comunicación abierta con tu pareja: Hablar sobre cómo te sientes, tus molestias o miedos ayuda a fortalecer la relación y encontrar soluciones juntos.
  • Practica ejercicios de suelo pélvico: Como los Kegel, que fortalecen los músculos del área y mejoran la sensibilidad y el control.
  • Consulta con tu médico: Si los síntomas son muy molestos o afectan tu calidad de vida, existen tratamientos hormonales locales (como cremas o anillos vaginales) que pueden ser muy efectivos.
  • No te olvides del autocuidado emocional: La confianza en ti misma y el amor propio son fundamentales para disfrutar plenamente de tu sexualidad.

Recuerda que cada mujer es única y lo importante es escuchar tu cuerpo, cuidarte y buscar lo que te haga sentir bien.

Conclusión: ¡Vamos a cuidarnos juntas!

La menopausia es una etapa natural, llena de cambios pero también de oportunidades para conocernos mejor, cuidarnos más y seguir disfrutando de la vida al máximo. No estás sola en esto; podemos acompañarnos mutuamente en este proceso.

¿Te gustaría dar un paso más? Te invito a que hagamos una videollamada juntas para entrenar, compartir experiencias y apoyarnos en nuestro camino hacia una vida saludable y activa. Será un espacio cercano donde podremos resolver dudas, motivarnos y divertirnos mientras nos cuidamos.

Si quieres unirte, solo tienes que hacer clic en este enlace: [https://calendly.com/sarafitbalance/30min].

¡Anímate! Juntas somos más fuertes y podemos lograr grandes cosas. Recuerda: cuidarte no solo es un acto de amor propio, sino también un ejemplo para todas las mujeres que te rodean.

Muy pronto: Nuevo local en Valencia